Mostrando entradas con la etiqueta Goleadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goleadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Datos y hazañas de la 11ª jornada de Eliminatorias

En una jornada de muchos goles y resultados inéditos, repasamos los datos, estadísticas y hazañas que dejó la fecha #11 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018.

COL 0-0 CHI: Sin goles
0-0 es el resultado del primer partido de la jornada entre Colombia y Chile, disputado en Barranquilla. Desde el 2001 Colombia no se queda con los tres puntos en casa ante Chile; en aquel entonces, con tantos de Freddy Grisales, Juan Pablo Ángel y Jersson González, se impuso 3-1.
Los “australes” no dejaban su arco en cero como visitante desde el  09/06/2012 cuando derrotaron 0-2 a Venezuela, en Puerto La Cruz. Por su parte, es la segunda vez en las actuales Eliminatorias, que los “cafeteros” no logran estremecer las redes en casa, la primera vez pasó ante Argentina en la jornada cuatro (0-1).

URU 2-1 ECU: Seis y contando
Uruguay conquistó su sexto triunfo en seis partidos como local rumbo a Rusia 2018. El equipo de Oscar Tabarez cuenta por victoria todos sus partidos en casa: 3-0 Colombia, 3-0 Chile, 1-0 Perú, 4-0 Paraguay, 3-0 Venezuela y 2-1 Ecuador. El próximo en visitarlos será Brasil en la jornada #13.
La escuadra “celeste” tiene siete años sin perder un partido de Eliminatorias en Montevideo, la última vez que ocurrió fue ante Brasil, el 06/06/2009 (0-4).
Después de un arranque triunfal, Ecuador ya suma su tercera derrota en sus últimos cuatro partidos fuera de casa. En este 2016 no se han llevado tres puntos como visitante, la última vez que lo hicieron fue el 17/11/2015 vs Venezuela en Puerto Ordaz (1-3).

PAR 1-4 PER: Resultado inédito.
Primera vez en la historia que Perú se lleva tres puntos de la cancha paraguaya. En seis visitas previas, perdieron cinco y empataron solo en una vez. El resultado, además, es el segundo más amplio en la historia de “los Incas” en condición de visitante, por debajo del 3-6 sobre Venezuela (Caracas, 1965) y 0-3, también ante el elenco “Vinotinto” (Barinas, 1997).
Hace 12 años que Perú no lograba una victoria de visitante (jugando) por Eliminatorias, en aquel entonces, dirigidos por el brasileño Paulo Autori, liquidó a Uruguay (1-3).
Paraguay recibió su tercera peor derrota en casa:
2013 vs Argentina (2-5),
2001 vs Colombia (0-4).

BRA 3-0 ARG: Brasil sigue líder
La “verdeamarela” sumó su quinta victoria al hilo, todas bajo el mando de “Tite” y en ningún partido, de esos cinco, algún jugador rival ha podido hacerles al menos un gol. El único que cuenta como encajado es de Marquinhos, que anotó en propia puerta ante Colombia.
Brasil domina la serie particular ante Argentina por Eliminatorias: cuatro victorias, dos empates, dos derrotas.
Argentina llegó a cuatro partidos sin conocer la victoria, en ese periodo, suma dos empates y dos derrotas. La ultima y única victoria bajo la dirección de Edgardo Bauza en esta competición fue vs Uruguay en la jornada #07 (1-0).
Los “gauchos” no se imponen ante Brasil desde el 2005, en el estadio Monumental de River y con goles de Hernán Crespo (3’ y 40’) y Juan Román Riquelme (18’) para el 3-1 ante un Brasil que descontó con tanto de Roberto Carlos (71’).

VEN 5-0 BOL: La mayor victoria

Venezuela logró su resultado más abultado en la historia de las Eliminatorias, superando el 4-1 sobre Perú (Maracaibo, 2005) y el 5-3 sobre Bolivia (San Cristóbal, 2007). Con este resultado, la “Vinotinto” corta su racha de 11 partidos sin ganar; no sumaban de a tres desde el 10/09/2013 vs Perú 3-2.
Josef Martínez se convirtió en el primer venezolano que hace un hat-trick en toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas y el primer jugador en hacerlo – por todas las selecciones- durante este proceso clasificatorio rumbo a Rusia 2018. También se une a Zico (X2) y Romario como los jugadores con triplete vs Bolivia en este torneo (último dato vía @ElDatoFutbolero).
Bolivia alargó a 52 su racha de partidos sin poder ganar tres puntos fuera de casa. Los del “altiplano” no vencen de visitante desde el 18/07/1993 vs Venezuela, en Puerto Ordaz, 1-7.

ASÍ VAN:
1. Brasil         (24),
2. Uruguay    (23),
3. Colombia (18),
4. Ecuador    (17),
5. Chile          (17),
6. Argentina (16),
7. Paraguay  (15),
8. Perú           (14),
9. Venezuela           (05),
10. Bolivia     (04).

PROXIMA JORNADA (12)
Bolivia vs Paraguay,
Ecuador vs Venezuela,
Argentina vs Colombia,
Chile vs Uruguay,
Perú vs Brasil.






lunes, 25 de julio de 2016

Datos y hazañas de la 5ª jornada del Torneo Clausura 2016

Carabobo FC, Monagas SC y Atlético Venezuela brillaron en una jornada destacada para los elencos visitantes y con números escalofriantes para Estudiantes de Caracas, Deportivo Lara y Mineros de Guayana que no pudieron sumar de a tres y ponerle a fin a las seguidillas negativas que arrastran.

En Futvenennumeros.com repasaremos las curiosidades, rachas y números destacados tras la jornada cinco del balompié criollo.

CURIOSIDADES:
El sábado, Zulia FC llegó a 643 días sin perder tres puntos ante Aragua FC, desde ese entonces ganó cuatro y empató dos de sus últimos seis partidos jugados ante el equipo “aurirrojo”.

Portuguesa FC no iniciaba un torneo de Primera División sin conocer la derrota en las primeras cinco jornadas desde el Apertura 2006, es decir, pasaron 10 años. En aquel entonces acumuló tres victorias y dos empates.

Primera vez en los últimos 16 años que Carabobo FC gana dos partidos al hilo de visitante y sin recibir gol. El guardameta Leo Morales ha sido fundamental para que el “granate” sume esta racha al parar los remates de Néstor Canelón (ANZ) y Gustavo Páez (EME) desde el punto penal.

22 años tenía Monagas SC que no ganaba dos partidos al hilo de visitante y sin recibir anotaciones. En aquella época lo hizo ante Industriales de Caroní (0-2) y Minerven (0-1). También volvió a ganar en la capital del país después de cinco años sin poder hacerlo, en aquel entonces venció 0-2 al Atlético Venezuela con doblete de Wilmar Jordán Gil.

Segunda vez en su historia que el Deportivo Lara pierde tres encuentros de manera consecutiva en su terruño. La primera vez fue en el año 2010 cuando cayó ante Caracas FC 1-3, Trujillanos FC 0-1 y Yaracuyanos FC 1-3.

Hace 14 años que el Deportivo Táchira no pierde tres puntos ante un equipo de su mismo estado. Aquella vez cedió aparatosamente 1-4 ante el desaparecido Nacional Táchira.

Atlético Venezuela se llevó la victoria en casa de Mineros de Guayana por primera vez en su historia. Además, no pierde ante el equipo negriazul desde el año 2014: 1-3 en el Brigido Iriarte.

En Cabudare, Petare FC cortó racha de seis derrotas al hilo de visitante y 11 sin ganar en la carretera. No lo hacían desde el 18/11/2015 cuando vencieron 1-2 a Portuguesa FC y luego acumular dos empates y nueve derrotas en sus últimos compromisos fuera de casa.

Mineros de Guayana no registraba nueve partidos sin conocer la victoria desde el año 2010, en aquel entonces cerró el Clausura con nueve partidos sin ganar bajo la dirección de Manuel Plasencia y llegó a 10 al arrancar el Apertura de ese año con un revés bajo la dirección de Carlos Maldonado.

RACHAS ACTUALES:
Zamora FC tiene nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota (07 PG + 02 PE), en ese renglón lo escolta Portuguesa FC con la misma cantidad pero distinto record (04 PG + 05 PE). Tercero es Zulia FC que no ha perdido en sus últimos ocho partidos (04 PG + 04 PE).

Llaneros de Guanare es el equipo con más partidos sin ganar al llegar a diez (04 PE + 06 PP) segundo es Mineros de Guayana que no ha podido ganar en sus últimos nueve compromisos (04 PE + 05 PP).

Deportivo Táchira (13) y Carabobo FC (7) son los equipos que actualmente suman más partidos sin perder en casa. Trujillanos FC (8) y Mineros de Guayana (5) son los clubes con más partidos sin ganar en su feudo.

Zulia FC ya tiene nueve partidos sin conocer la derrota de visitante (03 PG + 06 PE), le sigue Zamora FC con seis (04 PG + 02 PE).

NUMEROS:
·        *  Goles anotados (22)
·         * Goles locales (07)
·         * Goles visitantes (15)
·         * Total asistencia (17.748)
·         * Promedio PP (1.775)
·         * Asistencia más alta: Deportivo Táchira (2.890)
·         * Asistencia más baja: Deportivo La Guaira (801)
·         * Triunfos locales (01)
·         * Triunfos visitantes (06)
·        *  Equipos que anotaron: (13)

lunes, 27 de junio de 2016

Tabla de goleadores Copa América 2016

DORS
JUGADOR
EDAD
POS
MIN
PRO
EQUIPO
GO
1T
2T
11
Eduardo Vargas
26
ATA
483
80,5
CHI
6
3
3
10
Lionel Messi
28
ATA
373
74,6
ARG
5
1
4
9
Gonzalo Higuaín
28
ATA
196
49
ARG
4
2
2
8
Clint Dempsey
33
ATA
460
153
USA
3
2
1
22
Philippe Coutinho
23
VOL
270
90
BRA
3
2
1
7
Alexis Sánchez
27
ATA
554
185
CHI
3

3
18
Erick Lamela
24
VOL
202
67,3
ECU
3
2
1
10
James Rodríguez
24
VOL
477
239
COL
2
2

7
Blas Pérez
35
ATA
165
82,5
PAN
2
1
1
6
José Fuenzalida
31
DEF
357
179
CHI
2
1
1
7
Carlos Bacca
29
ATA
357
179
COL
2
2

18
Renato Augusto
28
VOL
270
135
BRA
2
1
1
13
Enner Valencia
26
ATA
345
173
ECU
2
2

9
Salomón Rondón
26
ATA
269
135
VEN
2
1
1
8
Arturo Vidal
29
VOL
480
240
CHI
2

2
11
Johan Vanegas
27
ATA
114
57
CRC
2
1
1
22
Edson Puch
30
VOL
197
98,5
CHI
2
1
1
2
Cristian Zapata
29
DEF
449
449
COL
1
1

9
Paolo Guerrero
32
ATA
360
360
PER
1

1
17
Josef Martínez
23
ATA
271
271
VEN
1
1


Diego Godín
30
DEF
270
270
URU
1

1
4
Rafael Márquez
37
DEF
180
180
MEX
1
1

16
Héctor Herrera
26
VOL
360
360
MEX
1
1

7
Juan Carlos Arce
30
ATA
190
190
BOL
1

1
7
Ángel Di María
28
VOL
180
180
ARG
1

1
19
Ever Banega
28
VOL
506
506
ARG
1

1
13
Jermaine Jones
34
VOL
388
388
USA
1
1

7
Bobby Wood
23
ATA
399
399
USA
1
1

19
Graham Zusi
29
VOL
139
139
USA
1

1
20
Víctor Ayala
28
VOL
131
131
PAR
1

1
11
Gabriel
19
ATA
144
144
BRA
1

1
10
Lucas Lima
25
VOL
122
122
BRA
1

1
14
James Marcelin
29
VOL
259
259
HAI
1

1
10
Christian Cuevas
24
ATA
345
345
PER
1
1

20
Edison Flores
22
ATA
309
309
PER
1
1

23
Miller Bolaños
26
ATA
151
151
ECU
1

1
14
Javier Hernández
28
ATA
275
275
MEX
1
1

19
Oribe Peralta
32
ATA
102
102
MEX
1

1
10
Jhasmani Campos
28
VOL
166
166
BOL
1

1
17
Nicolás Otamendi
28
DEF
555
555
ARG
1
1

11
Sergio Agüero
28
ATA
186
186
ARG
1

1
18
Frank Fabra
25
DEF
253
253
COL
1
1

21
Marlos Moreno
19
ATA
153
153
COL
1

1
17
Jaime Ayoví
28
ATA
107
107
ECU
1
1

6
Cristian Noboa
31
VOL
332
332
ECU
1

1
16
Antonio Valencia
30
VOL
322
322
ECU
1

1
11
Raúl Ruidiaz
25
ATA
58
58
PER
1

1
6
José M. Velázquez
25
DEF
95
95
VEN
1
1

10
Jesús M. Corona
23
VOL
255
255
MEX
1

1
8
Abel Hernández
25
ATA
105
105
URU
1
1

18
Mathias Corujo
30
DEF
20
20
URU
1

1
2
Miguel Camargo
22
VOL
160
160
PAN
1
1

16
Abdiel Arroyo
22
ATA
74
74
PAN
1

1
15
Víctor Cuesta
27
DEF
96
96
ECU
1
1

9
Gyazi Zardes
24
ATA
540
540
USA
1

1
11
Michael Arroyo
29
VOL
90
90
ECU
1

1
22
Ezequiel Lavezzi
31
ATA
157
157
ARG
1
1

20
Charles Aranguiz
27
VOL
562
562
CHI
1
1